PUERTO PIÑONES

0

 

CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO:

19KJN0205H

NOMBRE DE LA MICROREGION: SANTA FÉ



HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

Esta comunidad se fundó hace 50 años. En ese entonces solamente había pocas familias, este lugar era muy conocido porque la gente cuidaba sus animales y antes normalmente este lugar era llamado “las majadas” con el tiempo fueron llegando más y más habitantes que venían de las Animas en donde es el verdadero ejido Las Animas, a donde pertenece la comunidad de Puerto Piñones, este nombre se lo dio un señor de la misma comunidad porque había muchos árboles piñoneros.

Con el tiempo las personas se quedaron viviendo en el lugar convirtiendo Las Majadas en la comunidad de Puerto Piñones.



COSTUMBRES Y TRADICIONES.

En esta comunidad las personas se relacionan muy poco, en las únicas veces en las cuales conviven, es durante un evento importante, como una graduación, una boda o un bautizo.

La mayoría de las personas son de religión cristiana por lo que también se reúnen para hacer cultos.

Esto podría ser muy difícil para que los padres de familia se involucren en actividades y costumbres de la comunidad.

CROQUIS DE LA COMUNIDAD.




FLORA Y FAUNA.


El clima de la comunidad es frío de septiembre a Marzo, teniendo temperaturas bajo cero, con forme pasan los meses la temperatura va cambiando en donde se llega a tener temperaturas de 30 a 35 grados centígrados.

Flora.

La flora que hay en esta comunidad, es muy abundante, existen árboles como Piñones y Cedros, plantas como lechuguilla, cortadillo, magueyes, nopales, chaparros, flor de palma, biznagas, algo que tienen las personas de esta comunidad es que la mayoría de ellos junta el cortadillo y lo vende para para tener ingresos económicos, por lo tanto, está planta es muy importante para ellos.

Las personas sobre todo las amas de casa también tienen la mayoría en sus casas plantas tanto medicinales como plantas de hogar, como sábila, romero, anís, rosales, dalias, y plantan árboles de alimentos como manzanos, duraznos y chabacanos.

 




Fauna.

También en esta comunidad habitan muchos animales silvestres como, venados, coyotes, conejos, liebres, serpientes, osos, lagartijas, león, cuervos, gavilanes, golondrinas, etc.

Y también las personas tienen animales domésticos que cuidan, como vacas, gallinas, chivas, borregos, caballos, perros, gatos, etc.

Sin comentarios